Bebidas vegetales, una alternativa para los consumidores que revitaliza el campo El arte de elegir almendras de calidad

En 2023, el consumo de bebidas a base de soja, avena o almendra creció un 5,8% en España. Cada vez son más las personas que las combinan con la leche y también cada vez son más los agricultores que incrementan el número de hectáreas para su cultivo al ser una alternativa real para impulsar la economía local y el empleo,Matilde Vallejo (Laguna de Negrillos, León, 57 años) es una agricultora a la vanguardia en un mundo cambiante. En su momento dejó de usar las manos y las palas para el riego, y también tomó la decisión de cultivar soja. “Desde que empezamos hace 14 años no hemos dejado de sembrarla. Tiene bastante salida para los yogures y bebidas”, reconoce. El producto le salió rentable: el año pasado, en España se vendió un 5,8% más de bebidas vegetales que en 2022, un total de 288.703 millones de litros, según la Radiografía del ‘plant-based’ en España 2023, de Nielsen IQ para la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, con datos anuales a junio de 2023.De cara al futuro, estas bebidas aumentarán su popularidad. Lo percibe, entre otras cosas, en que también ha habido un incremento de hectáreas de frutos secos, como la almendra, porque se está consumiendo más para la elaboración de estos productos: “La tendencia es que vamos a compatibilizar los que tengan una proteína de origen vegetal con las proteínas de origen animal, sin atacarse los unos a los otros, porque cada uno va a tener su nicho”, concluye.
La producción de almendra alcanzará en la campaña 2024/2025 un total de 373.558 toneladas, cantidad que constata una…
Elegir almendras de calidad es un arte que solo unos pocos expertos conocen. Hay una serie de características…
Las almendras son un fruto seco muy valorado por su sabor, textura y sus múltiples beneficios para la…
Las almendras son uno de los frutos secos más populares y apreciados en todo el mundo. Además de…
WhatsApp us